¿Qué significa cuando alguien está en la lista negra?

Cuando alguien está en una lista negra (o en una bola negra), significa que él o ella están incluidos en una lista de personas y organizaciones que han sido señaladas como merecedoras de algún tipo de negación o castigo, con el supuesto de que merecen ese trato debido a su comportamiento. Por ejemplo, en algunas industrias, la inclusión de malos empleados en listas negras es común, y una vez que un empleado está en la lista negra, es imposible encontrar empleo en esa industria. La legalidad de la acción varía, según la situación; en algunos casos es perfectamente aceptable, mientras que en otros casos se considera una discriminación .

Los empleados de la lista negra pueden tener dificultades para encontrar trabajo en la misma industria.

Los orígenes de la lista negra se encuentran en la comunidad de comerciantes . Históricamente, cuando las personas se declaraban en quiebra, se agregaban a una lista mantenida por los comerciantes del vecindario, quienes negaban crédito y servicios a los quebrados. A veces, esas listas se publicaban públicamente, lo que aumentaba la vergüenza y la humillación de la quiebra . Esta lista llegó a conocerse coloquialmente como una lista negra y, con el tiempo, el concepto se extendió de manera más general para incluir cualquier tipo de lista de personas proscritas.

Anuncios

Los clubes sociales pueden denegar la entrada mediante listas negras.

Las listas negras se utilizan para denegar la entrada a clubes sociales, restaurantes, lugares de actuación, tiendas y otras instalaciones, a menudo con la justificación de que las personas son excluidas por actividades ilegales o por causar problemas. Dado que las empresas privadas conservan el derecho a rechazar el servicio en muchas regiones del mundo, este tipo de lista no es ilegal, aunque una lista que incluya un gran número de personas de un grupo social, étnico o religioso en particular podría sorprender.

Las malas circunstancias financieras pueden llevar a la inclusión en listas negras.

La inclusión de empleados en listas negras tiene una legalidad más ambigua. En algunos casos, alguien es excluido debido a prácticas discriminatorias, como ocurrió más notablemente con la Lista Negra de Hollywood de la década de 1950. En estos casos, el empleado podría tener motivos para una demanda. A menudo, estas listas son informales en lugar de explícitas, y se crean mediante intercambios de información entre personas de la industria, por lo que es más difícil probar que realmente existe.

La Lista Negra de Hollywood afectó a actores, directores, productores, guionistas, técnicos y una variedad de otros artistas.

El blackball por razones financieras también es legal, por los mismos motivos que las empresas pueden rechazar los servicios. Alguien que emita cheques sin fondos, por ejemplo, podría ser excluido de una tienda y, en algunas comunidades, los dueños de las tiendas intercambian información entre sí, creando una lista que cubra a todas las personas cuestionables de la comunidad. Los servicios de los bancos y otras instituciones financieras también se pueden negar a las personas en una lista negra, siempre que la organización pueda probar que las circunstancias financieras de la persona en cuestión son motivo de denegación de los servicios.

Incluir a alguien de un grupo en la lista negra puede tener motivaciones raciales.

 

Mira estos Artículos

Subir