¿Qué significa estar "en el negro"?
Las personas o empresas que ganan más dinero del que deben se consideran "en números negros".
La frase "en el negro" se utiliza a menudo para referirse a las finanzas personales o corporativas que se encuentran en un estado positivo. Esencialmente, significa que el individuo, corporación u organización sin fines de lucro tiene actualmente más activos que pasivos. Una serie de factores intervienen en determinar si el estado financiero actual es negativo o si las circunstancias dictan acciones que ayudarán a llevar a esa condición.
En muchos casos, las personas o empresas siempre quieren estar en números negros. Cuando una empresa tiene más deuda que dinero para pagarla, se dice que está "en números rojos". Esto se remonta al antiguo proceso contable de registrar los créditos en tinta negra, mientras que los débitos se registraban en tinta roja. Al final del día, se esperaba que el balance general mostrara un recuento final escrito en tinta negra, lo que indica una ganancia o al menos un estado de equilibrio.
Cuando hay una fuente constante de ingresos o ingresos y la entidad no está endeudada, a menudo es relativamente fácil llegar a "los negros" y permanecer allí. Desafortunadamente, casi todos los presupuestos de hogares y empresas conllevan algún grado de deuda, aunque hay formas de controlar la situación. Obtener ganancias, aumentar las fuentes de ingresos adicionales y mantener el nivel de endeudamiento dentro de límites razonables son todas herramientas básicas para ayudar a evitar que el presupuesto entre en números rojos.
Para las personas y empresas que se encuentran luchando por operar en números negros, se deben tomar acciones inmediatas para revertir la situación y restaurar la rentabilidad . Esto a menudo implicará recortar gastos, lo que ayuda a liberar fondos que se pueden aplicar a la deuda existente, así como a limitar la creación de nueva deuda. A menudo, las medidas requeridas requieren sacrificios, pero estos suelen ser temporales y una vez que el presupuesto se equilibra una vez más, es posible aflojar ligeramente las restricciones al gasto. Se debe tener cuidado para evitar futuros períodos financieros en los que los ingresos no superen los gastos, o mantenerse al margen de las deudas a menudo resultará difícil.
Mira estos Artículos