Descubre los Usos y Características de los Disacáridos.

Los disacáridos son carbohidratos compuestos por dos moléculas de azúcar. Los carbohidratos son moléculas compuestas por carbono y agua que tienen la función de dar energía a nuestro organismo. Estas moléculas se pueden clasificar en diferentes tipos, según sus estructuras y funciones. En este texto específico, conoceremos las características generales de los disacáridos.

Qué son los disacáridos

Los disacáridos son carbohidratos formados por dos monosacáridos unidos por enlaces glicosídicos. Los dos azúcares se unen cuando se produce la deshidratación, es decir, la extracción de agua. En este proceso, un grupo hidroxilo (-OH) de un monosacárido se une con el hidrógeno de otro, liberando H?O y formando el enlace glicosídico.

Función disacárido

Los disacáridos tienen una función energética en nuestro organismo. Se encuentran en los alimentos que comemos y necesitan ser hidrolizados en nuestros intestinos para que se produzca la absorción. Cuando estos carbohidratos se hidrolizan, se convierten en moléculas más pequeñas que se absorben fácilmente.

Anuncios

Tipos de disacáridos

Los principales tipos de disacáridos son sacarosa, lactosa y maltosa. Se encuentran en los alimentos que comemos y se someten al proceso de hidrólisis para ser absorbidos en el intestino. Consulta las características de cada uno a continuación:

Sacarosa

La sacarosa es un glicida compuesto por una molécula de glucosa y una molécula de fructosa. Se conoce como azúcar de mesa común. La enzima responsable de su hidrólisis es la sacarasa.

Lactosa

La lactosa es el azúcar de la leche, compuesto por una molécula de glucosa y una de galactosa. Se produce exclusivamente en las glándulas mamarias de los mamíferos. La lactasa hidroliza la lactosa en el intestino, pero algunas personas tienen deficiencia de esta enzima. Por tanto, son incapaces de absorberlo por ser intolerantes a la lactosa.

Maltosa

La maltosa es un disacárido formado por dos moléculas de glucosa. Es azúcar de malta, obtenido por procesos de digestión enzimática que descomponen las moléculas de almidón en disacáridos.

Hay varias posibilidades de combinaciones entre dos monosacáridos para formar un disacárido. Por esto, en este texto enumeramos solo los principales.

Ejemplos de disacáridos en los alimentos

Consulta a continuación dónde podemos encontrar los diferentes tipos de disacáridos. Seguir:

  • Sacarosa: se encuentra en abundancia en frutas, caña de azúcar, remolacha y miel.
  • Lactosa: está presente en la leche y sus derivados.
  • Maltosa: se encuentra en vegetales, pero está presente en alimentos como panes, dulces y en la elaboración de cerveza.

Una dieta equilibrada tiene un equilibrio de nutrientes, incluidos los diversos tipos de carbohidratos. A continuación, abordamos los principales disacáridos que se encuentran en nuestra dieta.

Mira estos Artículos

Subir