Ventrículos cerebrales: Definición y función en el cerebro humano
Significado | Concepto | Definición:
Los ventrículos cerebrales son cuatro cámaras llenas de líquido en el cerebro humano que ayudan a proteger al cerebro de un trauma externo . Los ventrículos cerebrales también funcionan como reservorios de líquido cefalorraquídeo (LCR), una sustancia importante para transportar hormonas, productos excretores, toxinas y metabolitos por todo el cerebro. Los ventrículos más grandes son los dos ventrículos laterales, que se encuentran debajo de los hemisferios cerebrales del cerebro, uno en el lado derecho y otro en el izquierdo. El tercer ventrículo se encuentra en el área del cerebro llamada diencéfalo y el cuarto ventrículo se encuentra dentro del tronco encefálico.
Los ventrículos cerebrales ayudan a proteger al cerebro del trauma físico.
Los cuatro ventrículos del cerebro están conectados y el líquido cefalorraquídeo puede fluir entre ellos. Los ventrículos laterales se conectan a través del foramen interventricular, que también se conoce como el foramen de Monroe. El líquido puede fluir desde el tercer ventrículo al cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral , también conocido como acueducto de Silvio. El LCR que sale del cuarto ventrículo sale a través de los agujeros de Luschka y Magendie. Desde allí, el LCR puede ingresar al canal central de la médula espinal .
Los ventrículos más grandes son los dos ventrículos laterales.
Los ventrículos del cerebro se encuentran entre dos membranas distintas, que se denominan meninges. La membrana más cercana a la superficie del cerebro es la piamadre. Esta membrana delgada y translúcida se adhiere a las curvas de la superficie del cerebro. El LCR que llena los ventrículos se encuentra por encima de la piamadre pero por debajo de la capa aracnoidea. Fuera de la pia y las membranas aracnoideas se encuentra la duramadre , que es una vaina rígida que encierra todo el material cerebral.
Todos los ventrículos cerebrales contienen LCR. Este líquido es importante como fuente de nutrición para las estructuras cerebrales y como forma de eliminar los productos de desecho. El LCR también sirve como un cojín que protege partes críticas del cerebro de la presión externa, como un golpe en la cabeza. Los componentes principales del LCR incluyen agua, menos de 50 miligramos por decilitro de proteína, de 50 a 75 miligramos por decilitro de glucosa y de cero a cinco glóbulos por microlitro. El LCR sano es transparente e incoloro.
El LCR no solo llena los ventrículos del cerebro, sino que también rodea el cerebro y la médula espinal. Llena el espacio entre la membrana aracnoidea y la piamadre, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Por lo tanto, el LCR se encuentra dentro del cerebro, rodeando el cerebro, alrededor del cerebelo y rodeando la longitud de la médula espinal.
El LCR llena los ventrículos cerebrales de acuerdo con un patrón de flujo específico. Es producido por un tejido llamado plexo coroideo ; esta sustancia se puede encontrar en todos los ventrículos excepto en ciertas partes de los ventrículos laterales. Después de ser formado por el plexo coroideo, el LCR circula a través de los ventrículos y hacia la médula espinal. Con el tiempo, es reabsorbido por granulaciones aracnoideas, que son estructuras que se encuentran entre la piamadre y la membrana aracnoidea en la cara superior de los hemisferios cerebrales. Las granulaciones aracnoideas alimentan el LCR al sistema venoso.
El LCR llena los ventrículos del cerebro, además de rodear el cerebro y la médula espinal.
Mira estos Artículos