Ventajas de la fototerapia para tratar la depresión

La fototerapia es muy eficaz en el tratamiento de la depresión si la depresión está relacionada con el trastorno afectivo estacional (TAE). La mayoría de las personas que experimentan este tipo de depresión encontrarán alivio con la fototerapia. Es el tratamiento preferido para el TAE, porque se tolera bien, no requiere prescripción médica y es de fácil acceso. Aunque la fototerapia para la depresión es tan eficaz como la medicación en el tratamiento del TAE, no existen estudios concluyentes que demuestren que la fototerapia funciona con otras formas de depresión.

La fototerapia puede ayudar a alguien con trastorno afectivo estacional, pero no a otras formas de depresión.

Para algunas personas, los niveles de luz estacionales más bajos pueden provocar TAE. Los días más cortos de otoño e invierno pueden alterar el ritmo circadiano natural del cuerpo, el reloj de 24 horas del cuerpo que regula el sueño y la vigilia. La alteración del ritmo circadiano puede provocar trastornos del sueño y depresión. La fototerapia para la depresión ayuda al cuerpo a recuperar su ritmo circadiano natural, lo que permite patrones de sueño normales y elimina la depresión. Otras formas de depresión, como la depresión clínica, el síndrome premenstrual y el trastorno bipolar, no son causadas por alteraciones en el ritmo circadiano y parecen no verse afectadas por la fototerapia.

Anuncios

Se pueden usar bombillas fluorescentes para terapia de luz.

La fototerapia para la depresión implica el uso de formas específicas de luz brillante. La intensidad de la luz se mide en lux, con una luz solar brillante que mide 10,000 lux. Las camas solares y las luces del hogar no emiten suficiente lux o el tipo correcto de luz y no son efectivas.

La fototerapia que se usa para tratar la depresión puede ayudar al cuerpo del paciente a recuperar su ritmo circadiano incorporado.

Las cajas de luz portátiles, diseñadas para la terapia de luz, pueden alcanzar los 5.000 lux y proporcionar la mejor intensidad de luz para fines terapéuticos. Las luces fluorescentes “blancas frías” producen menos radiación ultravioleta que las luces de espectro completo y, aunque producen menos lux, pueden ser útiles en la terapia de luz. La exposición a 30 minutos de 10.000 lux equivale a una exposición de una hora de 5.000 lux.

La mayoría de las personas con SAD encuentran que la terapia de luz para la depresión es más efectiva cuando se usa durante las horas de la mañana, aunque a veces funciona mejor durante la tarde o temprano en la noche. El ritmo circadiano natural de cada persona es diferente, por lo que la cantidad de lux necesaria y el tiempo de exposición deben adaptarse a la persona específica para lograr resultados. En la mayoría de las personas, la eliminación de la depresión relacionada con el SAD puede ocurrir a los pocos días de comenzar a usar la fototerapia, aunque algunas personas pueden no notar alivio durante tres semanas o más. En todos los pacientes con TAE, la depresión regresa cuando se suspende la terapia de luz. Todos responden de manera diferente a la cantidad de lux y al tiempo de exposición a la luz, por lo que un médico debe controlar el uso de la fototerapia para la depresión.

La fototerapia suele ser beneficiosa para las personas que sufren de trastorno afectivo estacional (TAE) durante los meses de invierno.

 

Mira estos Artículos

Subir